Seguidores

Translate

miércoles, 17 de abril de 2013

RITUAL PARA EVITAR LA DESINTEGRACIÓN DE LA PAREJA





Dispón en una mesa orientada al ESTE y siguiendo el orden de la imagen superior, los siguientes elementos:
Rodea todo con un círculo mágico (a este respecto, al final del post te dejo las intrucciones).

Una vela blanca para EL., una vela blanca para ELLA, una vela amarilla, dos rojas y dos verdes.
Un vaso de agua de manantial, una varita de SÁNDALOperfume de ámbar, y un puñado de tierra de las cercanías.
Situate donde indica la imágen y comienza por encender LA VELA DE ELLA, sigue por la de EL, después las dos verdes de derecha a izquierda, igual con las rojas y termina por la amarilla. Prende después la varita de sándalo para que humee durante el ritual.

En un trozo de papel de pergamino (no muy grande) escribe el deseo del ritual y los nombres de los sujetos en cuestión. Acto seguido, con una aguja fina de coser, pincha en tu pulgar derecho levemente y haz que una gota de tu sangre caiga sobre el papel donde has escrito anteriormente.
Deja el pergamino junto al puñado de TIERRA. Y visualizando inténsamente el deseo a realizar, comienza esta invocación.

"Yo (tu nombre) os invoco, poderes intemporales del Gran Creador. Madre Tierra, Agua de la Vida, Fuego regenerador y Aliento que respiro. Haced mi voluntad para que (sujeto y sujeto) vuelvan a la senda del amor y la comprensión. Recibid mi ofrenda de sangre en señal de gratitud."
Prosigue:
"Oh poderoso Gran creador del Todo y la Nada, que mis súplicas sea escuchadas."
Termina la sesión con un sincero agradecimiento por haberte escuchado y apaga las velas de derecha a izquierda en el mismo orden que las encendiste. (NO LAS SOPLES NUNCA)


COMO SE PREPARA UN RITUAL MAGICOhttp://artesdelaadivinacion.blogspot.com/2010/08/preparacion-de-un-ritual-magico.html

martes, 9 de abril de 2013

¿LA MUERTE ES UNA SEÑAL PREDECIBLE EN ASTROLOGÍA? POR SUPUESTO



Si, rotundamente si. Y la cuestión es que queda a la disposición del astrólogo y su código deontológico o convicción personal, comunicarlo o no.
Normalmente el trabajo de un astrólogo no consiste en decirle a su cliente que tal día a tal hora le puede pasar esto o lo otro. Se trata de orientar y prevenir ante posibles inconvenientes, aunque insisto, si un astrólogo ve en el estudio de un horóscopo personal, señales inequívocas, puede estar seguro de que el riesgo es sumamente a tener en cuenta.
No conviene no obstante dramatizar la cuestión. Las señales aunque muy claras, forman parte del contínuo espacio-tiempo, y el momento preciso de la muerte de una persona, se suele ver a posteriori cuando se investiga sobre ello. Aún así, hay casos realmente espectaculares que se llegaron predecir con exactitud:
"Uno de los mas sonados, el de Jhon Fitgerald Kennedy, del cual los astrólogos norteamericanos pedijeron su final."

Hay otro ejemplo histórico y bien conocido de predicción astrológica tremenda y trágicamente acertada.
El TITANIC:
  • En el momento de su botadura, Marte estaba en oposición a su Ascendente (Serio riesgo de daño físico)
  • Mercurio estaba en conjunción con Saturno y opuestos ambos  a Júpiter.
  • El Ascendente del barco (su  momento de botadura), estaba opuesto a Urano (catástrofe) y a la Luna (los pasajeros)
  • Neptuno, (la deidad del mar) estaba en cuadratura con el Sol (peligro)
  • El capitán  Smith, tenía en su carta natal a Urano opuesto a la Luna y en cojunción con el Sol. (nada bueno)
Múltiples y claras señales de las cuales se avisó, pero claro......unos brujos desarrapados no podían poner en entredicho al "insumergible" Titanic.
Como vemos, si hay señales definitivas. Pero por suerte, el que alguien vaya a un astrólogo a aveiguar la fecha de su muerte es absurdo. El astrólogo de entrada se negará a tal tarea y si no lo hace, no quiero ni pensar en el trabajo que le espera, hasta que de con el día exacto. Claro que las casualidades suelen ser malditas algunas veces. Pero nada, sin miedo, que la astrología no puede perder el tiempo en eso. Nuestro momento último llegará cuando tenga que llegar y punto. Eso sí, es bueno vivir con precauciones.

miércoles, 3 de abril de 2013

POLVO DE MOMIA: ¿VIAJE A LA INMORTALIDAD?





Fueron los árabes lo que introdujeron en Europa el consumo de esta singular "medicina". Concretamente, el médico y filósofo AVICENA entre los siglos X y XI, afirmaba que el polvo de momia era uno de los remedios más importantes para la sanación de todo tipo de dolencias, incluso como antídoto para todos los venenos conocidos.

 Y no solo Avicena nos dejó estas afirmaciones, cuatro siglos más tarde, en 1581, en doctor italiano Pedro Andrés Mattioli en su obra LOS DISCURSOS, extiende incluso su uso a anginas de pecho y hemorragias.

Durante el siglo XVI eran muy comunes y famosos los ungüentos con base de momia para contusiones, heridas, hernias, úlceras, hemorragias, etc.. Uno de ellos era el famoso LICOR DE MOMIA y su proceso de preparación según antiguos manuscritos de Turín (Archivo de la Orden Mauriciana) era este:

-Carne de hombre jóven y sano, muerto de muerte violenta, como ingrediente básico. Se corta en trocitos pequeños y se mete en un tarro de cristal, bien cubierta de aceite y se precinta el tarro. Se deja durante un mes, luego de destila en una retorta. Por cada libra de producto destilado, se añade teriaca(1) y musgo. Se mezcla todo con diligencia y de nuevo se deja durante treinta días en lugar caliente.

No obstante de todos los usos que se daba al polvo de momia, el más extendido o pretendido fué la longevidad. Aunque de esto nos ocuparemos en otros post. Tan solo observar que como podeis ver, hubo épocas de la humanidad que lo que ahora nos escandalizaría, era tomado en circulos prestigiosos por algo realmente serio y con "base". Todo está en permanente cambio y así será por siempre. Lo que ahora es, mañana puede no ser o ser menos, o más.

Notas: (1).-La triaca o teriaca (del árabe tiryāq, del latín theriaca y del griego θηριον) era un preparado polifármaco compuesto por varios ingredientes distintos (en ocasiones más de 70) de origen vegetal, mineral o animal, incluyendo opio y en ocasiones carne de víbora. Se usó desde el siglo III a. C., originalmente como antídoto contra venenos, incluyendo los derivados de mordeduras de animales, y posteriormente se utilizó también como medicamento contra numerosas enfermedades, siendo considerado una panacea universal. 

Se popularizó en la Edad Media, y durante muchos siglos se empleó con variaciones en su formulación, registrándose en las principales farmacopeas de la época hasta que perdió auge en los siglos XVIII y XIX.

Entradas populares